"Para mí, los auriculares Shokz son una pequeña revolución.
Me gusta escuchar música mientras hago ejercicio, pero anular uno de mis sentidos mientras lo hago no me gusta.
Con los auriculares de conducción ósea tengo lo mejor de ambos mundos: soy consciente de lo que me rodea y sigo escuchando mi música favorita o mis pódcast.
Cuando corro, sigo escuchando el sonido de mis pasos.
En la bicicleta, puedo escuchar mi música sin que ello suponga sacrificar un sentido para garantizar mi seguridad.
Eso sin dejar de lado que también utilizo los auriculares para mis llamadas telefónicas diarias y conferencias por Internet.
Simplemente me siento más libre".
Atletas
Laura Philipp
Entrena de forma inteligente. Diviértete. ¡Arrasa!
País de origen: Alemania
Ámbito de especialización: Triatlón
Ciudad natal: Neckargemünd
Con Shokz desde 2024
Ámbito de especialización: Triatlón
Ciudad natal: Neckargemünd
Con Shokz desde 2024
2025 Campeona del Campeonato de Europa de Ironman en Hamburgo (Nuevo récord mundial)
2024 Campeona del Campeonato del Mundo de Ironman
2024 2.º puesto en el Challenge Roth
2023 Campeona del Campeonato de Europa de Ironman 70.3
Nacida en Alemania en 1987, Laura Philipp es uno de los nombres más respetados en el mundo del triatlón de larga distancia. Lo que la distingue no son solo sus victorias, sino su gran carácter y su resiliencia, rasgos que la han llevado de la competición amateur a la escena mundial.
Laura no creció soñando con la gloria del triatlón. De hecho, en sus primeros años se sintió más motivada por la curiosidad que por la competición en sí. Licenciada en Ciencias del Deporte, trabajó inicialmente como entrenadora personal. Fue a través de esta perspectiva -ayudar a los demás- que descubrió su propio amor por los deportes de resistencia. A los 24 años empezó a entrenar en serio, y el mundo del triatlón reparó en ella casi de inmediato.
Su ascenso fue rápido y constante. Laura consiguió varias victorias en el Ironman 70.3 al principio de su carrera y, poco a poco, se forjó una reputación por su consistencia y su fortaleza en las tres disciplinas. Es conocida por sus espectaculares tiempos en bicicleta y por su determinación mental durante la carrera, a menudo superando las barreras del dolor con una voluntad serena y enfocada.
En 2023, ganó el Campeonato Ironman 70.3 de Europa, consolidando su lugar entre la élite. En 2024 obtuvo el segundo puesto en el Challenge Roth, una carrera conocida por su altísima competitividad y su emocionante línea de meta. Su mayor logro llegó ese mismo año al ganar el Campeonato del Mundo de Ironman en 2024, un sueño que se le había resistido durante mucho tiempo.
Pero la trayectoria de Laura no se define únicamente por las medallas y los podios. Es una gran defensora de la salud de los deportistas, del bienestar mental y de la importancia de escuchar al propio cuerpo. Su franqueza en la lucha contra el sobreentrenamiento y su meditada estrategia de recuperación la han convertido en una referente para los deportistas que buscan el equilibrio entre las ambiciones y su sostenibilidad.
Cuando no está compitiendo, Laura encuentra la paz en la naturaleza, a menudo Nacida en Alemania en 1987, Laura Philipp es uno de los nombres más respetados en el mundo del triatlón de larga distancia. Lo que la distingue no son solo sus victorias, sino su gran carácter y su resiliencia, rasgos que la han llevado de la competición amateur a la escena mundial.
Laura no creció soñando con la gloria del triatlón. De hecho, en sus primeros años se sintió más motivada por la curiosidad que por la competición en sí. Licenciada en Ciencias del Deporte, trabajó inicialmente como entrenadora personal. Fue a través de esta perspectiva -ayudar a los demás- que descubrió su propio amor por los deportes de resistencia. A los 24 años empezó a entrenar en serio, y el mundo del triatlón reparó en ella casi de inmediato.
Su ascenso fue rápido y constante. Laura consiguió varias victorias en el Ironman 70.3 al principio de su carrera y, poco a poco, se forjó una reputación por su consistencia y su fortaleza en las tres disciplinas. Es conocida por sus espectaculares tiempos en bicicleta y por su determinación mental durante la carrera, a menudo superando las barreras del dolor con una voluntad serena y enfocada.
En 2023, ganó el Campeonato Ironman 70.3 de Europa, consolidando su lugar entre la élite. En 2024 obtuvo el segundo puesto en el Challenge Roth, una carrera conocida por su altísima competitividad y su emocionante línea de meta. Su mayor logro llegó ese mismo año al ganar el Campeonato del Mundo de Ironman en 2024, un sueño que se le había resistido durante mucho tiempo.
Pero la trayectoria de Laura no se define únicamente por las medallas y los podios. Es una gran defensora de la salud de los deportistas, del bienestar mental y de la importancia de escuchar al propio cuerpo. Su franqueza en la lucha contra el sobreentrenamiento y su meditada estrategia de recuperación la han convertido en una referente para los deportistas que buscan el equilibrio entre las ambiciones y su sostenibilidad. Cuando no está compitiendo, Laura encuentra la paz en la naturaleza, a menudo
Su ascenso fue rápido y constante. Laura consiguió varias victorias en el Ironman 70.3 al principio de su carrera y, poco a poco, se forjó una reputación por su consistencia y su fortaleza en las tres disciplinas. Es conocida por sus espectaculares tiempos en bicicleta y por su determinación mental durante la carrera, a menudo superando las barreras del dolor con una voluntad serena y enfocada.
En 2023, ganó el Campeonato Ironman 70.3 de Europa, consolidando su lugar entre la élite. En 2024 obtuvo el segundo puesto en el Challenge Roth, una carrera conocida por su altísima competitividad y su emocionante línea de meta. Su mayor logro llegó ese mismo año al ganar el Campeonato del Mundo de Ironman en 2024, un sueño que se le había resistido durante mucho tiempo.
Pero la trayectoria de Laura no se define únicamente por las medallas y los podios. Es una gran defensora de la salud de los deportistas, del bienestar mental y de la importancia de escuchar al propio cuerpo. Su franqueza en la lucha contra el sobreentrenamiento y su meditada estrategia de recuperación la han convertido en una referente para los deportistas que buscan el equilibrio entre las ambiciones y su sostenibilidad.
Cuando no está compitiendo, Laura encuentra la paz en la naturaleza, a menudo Nacida en Alemania en 1987, Laura Philipp es uno de los nombres más respetados en el mundo del triatlón de larga distancia. Lo que la distingue no son solo sus victorias, sino su gran carácter y su resiliencia, rasgos que la han llevado de la competición amateur a la escena mundial.
Laura no creció soñando con la gloria del triatlón. De hecho, en sus primeros años se sintió más motivada por la curiosidad que por la competición en sí. Licenciada en Ciencias del Deporte, trabajó inicialmente como entrenadora personal. Fue a través de esta perspectiva -ayudar a los demás- que descubrió su propio amor por los deportes de resistencia. A los 24 años empezó a entrenar en serio, y el mundo del triatlón reparó en ella casi de inmediato.
Su ascenso fue rápido y constante. Laura consiguió varias victorias en el Ironman 70.3 al principio de su carrera y, poco a poco, se forjó una reputación por su consistencia y su fortaleza en las tres disciplinas. Es conocida por sus espectaculares tiempos en bicicleta y por su determinación mental durante la carrera, a menudo superando las barreras del dolor con una voluntad serena y enfocada.
En 2023, ganó el Campeonato Ironman 70.3 de Europa, consolidando su lugar entre la élite. En 2024 obtuvo el segundo puesto en el Challenge Roth, una carrera conocida por su altísima competitividad y su emocionante línea de meta. Su mayor logro llegó ese mismo año al ganar el Campeonato del Mundo de Ironman en 2024, un sueño que se le había resistido durante mucho tiempo.
Pero la trayectoria de Laura no se define únicamente por las medallas y los podios. Es una gran defensora de la salud de los deportistas, del bienestar mental y de la importancia de escuchar al propio cuerpo. Su franqueza en la lucha contra el sobreentrenamiento y su meditada estrategia de recuperación la han convertido en una referente para los deportistas que buscan el equilibrio entre las ambiciones y su sostenibilidad. Cuando no está compitiendo, Laura encuentra la paz en la naturaleza, a menudo
"Eso sin dejar de lado que también utilizo los auriculares para mis llamadas telefónicas diarias y conferencias por Internet. Simplemente me siento más libre"
Sigue a Laura Philipp